INFOS & SERVICIOS
NUESTROS OTROS SITIOS WEB
El Monasterio de Tashilhunpo significa "Monasterio Auspicioso del Sumeru", ubicado en los pies del monte Drolmari (Montaña de Tara) en Shigatse, Tíbet. Es el monasterio más grande de la región y la sede del Panchen Lama. Además, es uno de los seis monasterios famosos de la Secta Gelug en China, los otros cinco son el Monasterio de Gandan, el Monasterio de Sera, el Monasterio de Drepung en Lhasa, el Monasterio de Kumbum (Ta'er Si) en la provincia de Qinghai y el Monasterio de Labrang en la provincia de Gansu.
En 1447, el Monasterio de Tashilhunpo fue construido por Gendun Drup, discípulo de Tsongkhapa, el fundador de la Secta Gelug del Budismo Tibetano. Tras su muerte, Gendun Drup fue reconocido como el primer Dalai Lama. Posteriormente, el monasterio fue ampliado por el cuarto Panchen Lama, Lobsang Choekyi Gyeltsen.
El Monasterio de Tashilhunpo cubre un área de 150.000 metros cuadrados y tiene una muralla que se extiende a lo largo de la montaña y mide más de 3.000 metros de largo. Además, cuenta con 57 salas de textos sagrados y 3.600 habitaciones. Todo el complejo del monasterio está construido en pendiente, adaptándose a la ladera de la montaña.
Como la construcción más antigua del Monasterio de Tashilhunpo, la Sala Tsochin ("Tsochin" significa Gran Dhammasala) puede albergar a 2.000 personas en oración. En ella se encuentra la estatua de Buda Sakyamuni, y a ambos lados se erigen las estatuas de Gendun Drup y el cuarto Dalai Lama.
Los edificios más majestuosos son la Sala del Gran Buda Maitreya y la casa de las estupas de las almas de los Panchen Lamas.
Al oeste del Monasterio de Tashilhunpo se encuentra la Capilla de Maitreya, de 30 metros de altura, construida por el noveno Panchen Lama Chos-kyi Nyi-ma en 1941. En la Sala del Gran Buda Maitreya se venera una estatua sentada de Maitreya de 26,2 metros de altura, hecha con 231.400 cattis de latón y 6.700 liang de oro. Se dice que solo las dos cejas están incrustadas con más de 1.400 diamantes y perlas. Es la estatua sentada de Buda de bronce más grande del mundo.
Las ocho estupas de los espíritus en el Monasterio de Tashilhunpo son estupas corporales de generaciones de los Panchen Lamas. Con diferentes tamaños, las ocho estupas corporales están decoradas con perlas y jade. Entre ellas, la estupa corporal del décimo Panchen Lama es la más lujosa. En cada estupa de espíritu se encienden lámparas de mantequilla de diferentes tamaños y no se apagan durante todo el año.
La Sala de Tara se encuentra en el lado este de las tres salas de los Budas, detrás de la Sala de los Textos Sagrados. Entre las tres salas de los Budas, Buda Shakyamuni está en el centro, y la Sala de Buda Maitreya está en el lado oeste. En la Sala de Shakyamuni se venera una estatua dorada de Buda Shakyamuni de cinco metros de altura. Se dice que dentro de la estatua hay reliquias de Buda Shakyamuni, el cabello de Tsongkhapa y el cráneo de Xirao Sengge, quien fue el maestro de textos de Gendun Drup. La Sala de Tara se llama Droma Khang en tibetano, y en ella se venera una estatua de cobre de Tara Blanca de dos metros de altura y una figura de arcilla de Tara Verde a ambos lados.
El Monasterio de Tashilhunpo tiene cuatro Dratsangs (Escuelas Teológicas) y enseña tanto el Budismo Exotérico como el Budismo Esotérico.
En el Monasterio de Tashilhunpo hay muchos tesoros culturales, de los cuales el más preciado es la Estupa Dorada del Espíritu. Ricas en decoración, la Estupa Dorada del Espíritu se divide en tres niveles según la práctica religiosa sadhana drubtab: nivel superior, nivel medio y nivel inferior. En el nivel inferior se encuentran el trigo sarraceno, el trigo, el arroz, las hojas de té, la sal, la soda, las frutas secas de diversas clases, los azúcares, el sándalo, diversas hierbas medicinales, diversos satines, un estribo dorado, cuerno de rinoceronte, tesoros de plata, joyas, el hábito monástico del maestro y vestimenta tibetana. En el nivel medio se encuentran los Tripitaka, los textos de los tres grandes maestros de la Secta Gelug, los textos de las generaciones de Panchens, los textos de las generaciones de maestros Panchen dhama, el Sutra Baye y los sutras budistas escritos con tinta dorada, entre otros. En el nivel superior se encuentran los sutras budistas y las estatuas de Buda. El cuerpo intacto del décimo Panchen Lama fue colocado en el centro del lugar de bendición de todos los seres sintientes, y a su alrededor se colocaron diversos objetos religiosos, como hábitos monásticos, Thangka, estatuas de Buda, textos sagrados, etc.
Festival de Danza de Máscaras (Cham) en el Monasterio de Tashilhunpo
El segundo y tercer día del octavo mes del calendario tibetano, se realiza la tradicional danza Cham en el Monasterio de Tashilhunpo, ubicado en Shigatse, en el suroeste de la región autónoma tibetana de China. Muchos peregrinos y turistas se reúnen en el Monasterio de Tashilhunpo para presenciar esta ceremonia especial con la danza de máscaras Cham. Cham es una danza ritual religiosa ejecutada por monjes budistas tibetanos. Se ponen máscaras Cham, visten trajes de actuación, se arman con tambores, cuchillos y hachas, y representan figuras como el Vajra, el Cráneo, el ciervo y el yak. El ritmo de la danza es lento y el ambiente es solemne y misterioso. Algunos actos de mimo intercalados durante la danza de máscaras son divertidos. Después de la danza Cham, sigue una representación de ópera tibetana durante varios días.