La festival se celebra en el último día del sexto mes del calendario tibetano. En lengua tibetana, Shoton significa yogur. Antes del final del siglo XVI, era puramente religiosa. En vista de la disciplina monástica de esa época, los monjes permanecían en retiro durante decenas de días, durante los cuales se les prohibía salir para evitar matar cualquier insecto. Después, los laicos les donaban yogur. Esa fue la origen de la festival. Más tarde, en la mitad del siglo XVII, la obra de teatro tibetano se fue añadiendo gradualmente como un evento principal, y por eso también se conoce como Fiesta del Teatro Tibetano. Desde entonces se celebra regularmente, pero todavía fuera de los monasterios. Hasta principios del siglo XVIII, el Norbulingka fue inaugurado como el palacio de verano del Dalai Lama, y también como la sede oficial de la fiesta anual, donde los ciudadanos comunes tenían permitido acceder para ver la obra de teatro. Así se formó un conjunto de programas ritualizados. Las compañías de diferentes regiones se reúnen en Lhasa para representar el Teatro Tibetano y algunos picnic épicos en el Norbulingka. El yogur también es un elemento indispensable ese día. Al mismo tiempo, la gente de Lhasa se viste con ropa festiva y lleva consigo mucha comida para disfrutar del día en el Norbulingka.
Además, en este momento se exponen pinturas de Buda, por lo que también se la llama "Fiesta del Teatro Tibetano" o "Fiesta de la Exposición de Buda". Cientos de miles de tibetanos y turistas acuden al Monasterio de Drepung y al Monasterio de Sera para ver el famoso Gran Thangka de Buda.