Home > Reservas Naturales del Tíbet
Reserva Nacional Natural de Qomolangma
En la Zona Fronteriza entre Tbet y Nepal

La Reserva Nacional de Qomolangma se encuentra en los condados de Tingri, Nylam, Kylong, Dinggye y en la frontera entre el Tíbet y Nepal. Con una superficie total de 33,819 kilómetros cuadrados, la Reserva Nacional de Qomolangma se localiza principalmente en el flanco norte del monte Qomolangma. Su altitud varía entre 4,000 y 5,000 metros, y su diferencia de altitud relativa alcanza los 7,408 metros (de 1,440 metros a 8,844.43 metros). Fue aprobada para su creación por el gobierno de la Región Autónoma del Tíbet en 1944 y ascendida al estatus de reserva nacional en 1944. En ella se encuentran picos famosos (Qomolangma, Lhotse, Changtse, Qowowuyag o Cho Oyu, entre otros), el Campamento Base del Everest y cinco valles (Valle de Chengtang, Valle de Gama, Valle de Rongxia, Valle de Changtse y Valle de Kyirong).

Las montañas del Himalaya dentro de la reserva representan la parte más alta de toda la cordillera. Allí se encuentran once picos que superan los 8,000 metros, de los cuales cinco están ubicados en la Reserva Nacional de Qomolangma: el pico más alto del mundo, el Everest con 8,844.43 metros, el cuarto pico más alto, el Lhotse con 8,516 metros, el quinto, el Makalu con 8,463 metros, el sexto, el Qowowuyag o Cho Oyu con 8,201 metros, y el decimocuarto, el Shishapangma con 8,012 metros.

La Reserva Nacional de Qomolangma protege principalmente ecosistemas de alta montaña, ecosistemas de bosques de montaña, matorrales y praderas, así como la biodiversidad que allí habita. Al mismo tiempo, también preserva un complejo reservado natural de gran valor científico, como el patrimonio histórico y cultural local tibetano.

Animales

Hasta 2004, en la reserva existan 53 especies de mamíferos, 206 especies de aves, 8 especies de anfibios, 6 especies de reptiles y 10 especies de peces. Según estadísticas incompletas, en la reserva hay 160 especies de más de 50 familias de plantas medicinales conocidas. Las razas de ganado doméstico incluyen yak, buey, yak, caballo, mula, burro, cabra, oveja, etc.

Hasta 2013, en la zona habitan numerosos animales silvestres en peligro de extinción:

Macaca assamensis, Presbytis entellus, Canis lupus, Vulpes vulpes, V. ferrilata, Ursus arctos, Selenarctos thibetanus, Ailurus fulgens, Martes flavigula, Mustela altaica, Aonyx cinerea, Paguma lanigera, Felis chaus, F. manul, F. temmincki, F. bengalensis, Felis lynx, Panthera uncia, Equus kiang, Sus scrofa, Moschus chrysogaster, Muntiacus muntjak, Procapra picticaudata, Capricornis sumatraensis, Naemorhedus goral, Hemitragus jemlahicus, Pseudois nayaur, Ovis ammon, Tadorna ferruginea, Tadorna tadorna, Aythya fuligula, Mergus merganser, Milvus korschun, Accipiter gentilis, Accipiter nisus, Aquila rapax, Haliaeetus leucoryphus, Aegypius monachus, Gyps himalayensis, Gypaetus barbatus, Circus cyaneus, Falco cherrug, Falco subbuteo, Tetraogallus tibetanus, Tragopan satyra, Ithaginis cruentus, Lophophorus impejanus, Grus nigricollis, Treron sphenura, Syrrhaptes tibetanus, Aethopyga gouldiae, Aethopyga nipalensis.

Animales Protegidos de Primera Clase Nacional

Macaca assamensis, Presbytis entellus, Panthera pardus, Panthera uncia, Equus kiang, Hemitragus jemlahicus, Haliaeetus leucoryphus, Gypaetus barbatus, Tragopan satyra, Lophophorus impejanus, Grus nigricollis.

Animales Protegidos de Segunda Clase Nacional

Selenarctos thibetanus, Ursus arctos, Ailurus fulgens, Martes flavigula, Aonyx cinerea, Felis chaus, Felis lynx, Felis manul, Felis temmincki, Moschus chrysogaster, Moschus sifanicus, Procapra picticaudata, Capricornis sumatraensis, Naemorhedus goral, Pseudois nayaur, Ovis ammon, Milvus korschun, Accipiter gentilis, Accipiter nisus, Aquila rapax, Aegypius monachus, Cyps himalayensis, Circus cyaneus, Falco cherrug, Falco subbuteo, Tetraogallus tibetanus, Ithaginis cruentus, Lophura leucomelana, Treron sphenura.

Plantas

En la Reserva Natural del Everest hay 2348 especies de plantas superiores, incluyendo 2106 especies de angiospermas, 20 especies de gimnospermas, 222 especies de helechos, 472 especies de musgos, 172 especies de líquenes y 136 especies de hongos.

Hay diversas culturas, como trigo, cebada, alforfón, maíz, patatas, guisantes, colza, etc.

Plantas Protegidas de Segunda Clase Nacional

Alcimandra cathcartii, Tetracentron sinense, Trillium govanianum.

Plantas Protegidas de Tercera Clase Nacional

Gastrodia elata, Malus sikkimensis, Panax pseudoginseng, Picrorhiza scrophulariiflora, Picea smithiana, Pinus roxburghii, Sinopodophyllum emodi.

Creemos que obtendrá su viaje favorito al Tíbet aquí. Por supuesto, podemos planificar su viaje privado de acuerdo con esta gira por el Tíbet y la serie de trekking del Tíbet, solo necesitamos una idea aproximada de sus intereses, deseos, demandas...
Los viajes a medida de Greatway están cuidadosamente diseñados para ofrecer una aventura cultural y natural personalizada y trekking en el Tíbet, China. Creamos experiencias extraordinarias y enriquecedoras solo para usted.